...
¿La energía solar funciona si es de noche o está nublado?
Durante la noche los paneles solares no producen energía y en un día nublado bajan notablemente su generación. La alternativa adicional es instalar un banco de baterías que será cargado con los excedentes generados por los módulos solares en el día para luego cubrir los consumos en los momentos donde no haya generación solar.
¿En cuanto tiempo se amortiza la inversión inicial?
Depende de cada usuario. Se estima que para un hogar de familia la inversión se amortice en 8-9 años y para un comercio/industria se amortice en 5-6 años.
¿Se puede combinar la energía sustentable con la tradicional?
Sí. Si uno está conectado a la red eléctrica, estos sistemas producen un ahorro en la factura de electricidad, mientras que si uno está aislado de la red eléctrica y satisface sus consumos con otras fuente de energía, como un grupo electrógeno, estos sistemas reemplazan al grupo o reducen significativamente su uso.
¿Qué significa no estar conectado al tendido eléctrico?
No estar conectado al tendido eléctrico significa no tener un proveedor que le brinde energía y servicios. Esto se denomina estar aislado de la red eléctrica y lo más probable es que satisfaga sus consumos eléctricos con otra fuente de energía como por ejemplo un grupo electrógeno.
Con Energía Solar ¿Hay cortes de luz?
Si el sistema no posee baterías, ante un eventual corte de energía, el sistema se apagará por seguridad. Si tiene baterías, puede suplir los consumos críticos ante un corte eléctrico.
¿Cuál es la vida útil de la instalación y los equipos?
La vida útil de los paneles solares es de 25 años. Llegado ese momento no significa que los paneles no generen energía sino que bajan su eficiencia y producirán menos energía.